Propuesta Didáctica alternativa....
ÁREA: LENGUA
Para comenzar recurriría a los conocimientos previos de los alumnos sobre lo que es la “tradición”.Una vez formulado el concepto, presentaría el tema con una obra de títeres, realizada con la colaboración de los papás.
Los personajes estarían caracterizados con: la indumentaria tradicional de nuestro país (falda, camisa, poncho, bombacha de gaucho, botas, alpargatas, sombrero, delantal, etcétera), cada uno con su peinado (las chinitas dos trenzas), y los elementos necesarios (guitarra, bombo, boleadoras, mate) y las comidas típicas (empanadas, locro, humita), para que, tocando, sintiendo y probando, los alumnos trabajen con objetos concretos.
Las actividades serían alternativas, trabajarían sobre lo observado y las propuestas serían variadas, ya que la intención es que los alumnos se acerquen a la realidad, viviendo su propia experiencia.
ACTIVIDADES:
1) Observar atentamente la obra de títeres: “Nuestras tradiciones” para resolver las consignas.
2) ¿Qué nos habrán querido decir los personajes de la obra? Resolvemos las consignas. ¿Qué características tienen los hombres? ¿Y las mujeres? Recordamos y anotamos todos los datos en nuestro cuaderno.
3) Inventar tres rimas como lo hacían los personajes de la obra de títeres.
4) Con tu compañero/a de banco, escribí una escena a partir de todo lo observado.
5) Realizar un dibujo con todo lo que aprendiste.
6) Averiguar las tradiciones de la familia y registralas en el cuaderno de clases.
0 comentarios