Blogia
A los sinsabores de la vida hay que hacerles frente con una SONRISA!!!

¡¡¡ETNOGRAFÍA!!!

BesoLa "ETNOGRAFÍA" es un tipo de investigación (pertenece al área de la antropología), y es la ciencia que estudia las culturas.Beso


Consta de 3 fases:
1º: FASE EUROCÉNTRICA: se ocupa de documentar culturas que están en extinción.
2º: FASE DE SUBCULTURAS: en la década del ´50 comienza a ocuparse de las sub-culturas.
3º: FASE DE LA VIDA COTIDIANA: se ocupa de analizar la vida cotidiana, la cotidianidad, y es en está fase donde comienza el CAMPO EDUCATIVO. El primero fue un americano llamado Phillip Jackson quien realiza un registro denso escribiendo todo lo que ve en el aula y descubriendo así el currículum oculto, el cual retrata en un libro llamado "LA VIDA EN LAS AULAS".
Para este americano, lo que el niño aprende en la escuela es a aceptar las relaciones de poder y a renunciar a su deseo por ser atendido adquiriendo su hábito por la paciencia, ya que el niño deja de tener la atención total pasando a ser atendido en masa.


En Latinoamérica:


México: se ocupan del cómo se aprende y cómo se enseña en los pueblos originarios, descubren que la escuela primaria trasmite verbalmente, y que el niño aprende copiando, imitando. Como representante tenemos a Elsie Bertely.
Chile: se ocupan del conocimiento en la escuela primaria, qué le pasa cuándo entra al aula. Como representante tenemos a Rockwell Busquet.
Argentina: se preocupan po las ESCUELAS SECUNDARIAS. El conocimiento escolar tiene un recorte y una selección, con un juicio de valor, de intereses, con formas de conocimiento en el aula y la construcción del sujeto educativo.

0 comentarios