Blogia
A los sinsabores de la vida hay que hacerles frente con una SONRISA!!!

Experiencia desarrollada en PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA I

Risa Este proyecto lo realicé con mi compañera y gran amiga: Cyntia Bressán y nuestra investigación se trató de: "Cómo ayudar a un niño con DÉFICIT ATENCIONAL dentro del aula", ya que es un trastorno que afecta la capacidad de la persona que lo padece, para prestar atención perjudicándola en la mayoría de las áreas de la vida...

Nos pareció interesante investigar este tema debido a que en nuestra visita al establecimiento de la Escuela Vicente López y Planes, pudimos observar con ayuda de docentes, a alumnos con esta dificultad, lo que nos entusiasmo para informarnos y que en un futuro como docentes seamos capaces de detectarlo a tiempo y lograr una mediación adecuada entre el sujeto y el conocimiento.Guiño

Beso Dimos cierre al área de PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN I, presentando un proyecto propio, el cual fue de gran provecho porque nos ayudó a reafirmar nuestro aprendizaje y nos dio mayor facilidad para desenvolvernos a la hora de investigar nuestra tarea como docentes...

1 comentario

Prof. Martín Elgueta -

Nazaret, sería conveniente explicar brevemente qué es el "déficit atencional" y qué realizaron como trabajo de campo en la escuela que mencionan.
También podrías generar algunos "hipervínculos" con sitios donde se aborde ese problema (en todo caso te pido que me solicites ayuda para realizar esta tarea).